E
- El ciclo presupuestario
1. Durante la elaboración del presupuesto, el Ejecutivo prepara un borrador del presupuesto. Dos documentos claves deben de ser publicados en esta etapa: el Documento preliminar y la Propuesta de Presupuesto del Ejecutivo.
2. Durante la aprobación del presupuesto, el Legislativo examina y enmienda el presupuesto, luego se aprueba como ley. Del Presupuesto Aprobado, se hace una versión simplificada y accesible para todos, el Presupuesto Ciudadano.
3. Durante la ejecución del presupuesto, el Ejecutivo recauda los ingresos y distribuye el dinero de acuerdo a los rubros especificados en la ley presupuestaria. Con objetivo de evaluar la implementación del presupuesto durante el año, tres documentos claves deben de ser publicados en esta etapa: el Informes Trimestrales, la Revisión de Medio Año y el Informe de Fin de Año.
4. Para el control presupuestario, los documentos presupuestarios son auditados y los resultados de esta auditoría son examinados por el Legislativo, lo que conlleva el Ejecutivo a tomar medidas para corregir esos resultados. El Informe de Auditoría es publicado por un organismo independiente y autónomo.
I
- Informe de Auditoría
El Informe de Auditoría es un informe independiente que evalúa si el informe del gobierno sobre cómo recaudó los impuestos y cómo gastó los recursos públicos es cierto. El Informe de Auditoría también indica si el gobierno respetó las leyes y regulaciones de gestión financiera durante el año presupuestario.
P
- Presupuesto
El presupuesto es el plan del gobierno de cómo se van a gastar los recursos públicos. Es una de las herramientas más imporantes con la que cuenta el gobierno para satisfacer las necesidades y prioridades de un país y de su población.
- Propuesta de Presupuesto del Ejecutivo
La Propuesta de Presupuesto del Ejecutivo se publica cada año y es el documento de política más importante de un país ya que transforma los objetivos de política pública en acciones. La Propuesta de Presupuesto del Ejecutivo define:
- Los ingresos: cuántos impuestos van a pagar los ciudadanos, cuánto recibirá el gobierno de la venta de recursos extractivos y de la cooperación internacional.
- Los gastos: cuántos recursos van a recibir los ciudadanos.
- La deuda: cuánto del gasto del gobierno tendrán que pagar las actuales y futuras generaciones.
- Presupuesto Ciudadano
El presupuesto anual del gobierno usualmente es un documento largo y complejo, que va acompañado de unos documentos justificativos excesivamente detallados. Hasta para los expertos, entender esos informes es una tarea difícil y que toma tiempo. Por ello, el Presupuesto Ciudadano debe de ser un resumen simplificado, accesible para los ciudadanos y que permita facilitar las discusiones.
T
- Transparencia presupuestaria
Significa que cada ciudadano debe poder tener acceso a información sobre cuántos recursos son gastados en cada categoría de gastos, cuántos ingresos se recaudan y cómo se gasta la cooperación internacional y otros recursos públicos. Para ser transparente, un presupuesto debe de responder a las siguientes características: exhaustividad, comprensibilidad, y puntualidad.